Subcategorias para Gatos
Transporte para gatos
¿Cómo debe ser el transportín para gatos? 2023
Transporte para gatos
Forma:
Es recomendable que en la parte superior del transporte para gatos se pueda desmontar, ya que puede favorecer al proceso de habituación del gato al transportín y, en la clínica veterinaria, ofrece la posibilidad de explorar el gato sin forzarle a salir de su espacio seguro.
Aperturas:
Lo ideal es que tenga por lo menos una gran apertura en la parte superior, sobre todo si el techo no se puede desmontar y retirar. En los gatos que tienen problemas para entrar en un transportín, colocar el gato desde arriba es más fácil y menos estresante que introducirlo desde una apertura lateral.
Ventilación:
Debería estar bien ventilado gracias a la presencia de rejillas en las puertas y de ranuras en las paredes. Estas aperturas no sólo evitan que suba demasiado la temperatura en el interior del transportín sino que permiten también ver lo que hace el gato y administrarle premios.
Dimensiones:
De media un gato pesa entre 3,5 y 4,5 kilos pero algunos pueden alcanzar los 10 kilos. Así que antes de comprar un transportín fíjate en el tamaño de tu gato. Para que la medida del transportín sea adecuada, el gato debería caber bien, poderse dar la vuelta, ponerse de pie y tumbarse cómodamente.
Como ves no hay un único transportín que cumpla con todos los requisitos y cada gato puede tener sus preferencias pero, en general, los de plástico rígido con techo desmontable y puerta de rejilla representan una buena opción a la hora de transportar el gato de manera segura.